Historia

1976: Budo Castrelos

Budo es fruto de la iniciativa de Santiago Durán que inauguró su primer gimnasio a finales de 1976 en Vigo (lindando con el parque de Castrelos) después de convertirse en el primer gallego cinturón negro y entrenador de taekwondo. Esta especialidad deportiva casi monopoliza los primeros años de Budo con la preparación de muchos campeones gallegos, cinco campeones de España, dos subcampeones y un campeón de Europa, así como un buen número de cinturones negros.

Budo Castrelos
Santiago Durán en Budo Castrelos

1983: Budo Gran Vía

En este año Santiago Durán inaugura su segundo centro deportivo que va a ofrecer importantes novedades a sus usuarios. Entre ellas destaca que Budo se convierte en el primer gimnasio que introduce el aeróbic en nuestra Comunidad, especialidad que muy pronto se convierte en un gran éxito.

1984: Budo Plaza Independencia

Debido al debut triunfal del aeróbic, Santiago Durán no duda en abrir un nuevo centro a pocas manzanas, el cual resulta un calco del anterior. Es decir, una sala dedicada a taekwondo, otra dedicada al aeróbic, danza-jazz, ballet clásico y gimnasia rítmica.

1985: Budo Paraguay

En vista del éxito obtenido por el aeróbic, Budo sigue creciendo y abre en esta céntrica calle, muy cerca del Corte Inglés, un nuevo centro es dedicado específicamente al aeróbic (Aeróbic Center). Es de resaltar que desde 1983 Budo se ve obligado a proveerse de monitores en la ciudad de Londres y a ellos (Helen, Pamela y Karen) se debe el inicio de la práctica y la divulgación de esta modalidad en Galicia.

1986: Budo Romil

Esta fecha marca un salto cuantitativo y cualitativo importante en el nuevo rumbo de Budo. Con más de 1200 m2 oferta nuevas especialidades deportivas, una impresionante sala de musculación, la piscina climatizada privada más grande de Vigo y la primera unidad médico-deportiva de Galicia. El giro hacia el deporte-salud acaba de iniciarse.

1991: Budo Pontevedra

El principal motivo por el que Santiago Durán decide dar el salto a Pontevedra es llenar un importante vacío en las actividades acuáticas. Por entonces, sólo el Estadio de la Juventud oferta algunas clases de natación a particulares. Budo Pontevedra cuenta con las mismas modalidades que Budo Romil, pero gracias a sus 3000 m2 se permite ampliar la oferta de actividades e incorporar nuevos servicios: sauna vapor, jacuzzi, gabinete de fisioterapia, unidad médica, peluquería y cafetería. Hay que destacar que la piscina de Budo Pontevedra (25m x 16m) se convirtió en la piscina cubierta y climatizada más grande de toda la provincia.

El Gimnasio Budo en la actualidad

A %d blogueros les gusta esto: